Se jugaba la Copa del Mundo de fútbol de Alemania 2006. La selección de Ghana participaba, históricamente, por primera vez en este torneo. Luego de finalizado uno de sus partidos, un jugador de este equipo flameó, sorpresivamente, durante varios segundos una bandera israelí. El futbolista es John Pantsil, quien no disimuló ante miles de aficionados su simpatía por la nación judía ya que jugó en Hapoel Tel Aviv y Macabbi de la misma ciudad.
Era un momento muy complicado para los hebreos debido a la guerra con Hezbolla. Y cuando había parte del universo que criticaba injustamente la actitud defensiva del gobierno de Olmert frente a las continuas provocaciones de su enemigo, el hombre africano, valientemente, mostró un comportamiento solidario con Israel. Este gesto, era de una forma de agradecimiento por el cariño brindado por la sociedad durante su estadía en Medio Oriente.
Un año después pocos recordarán este hecho. Es una anécdota más del mundial. Pero, hay algunos funcionarios que parecen que no lo olvidaron. Claro, estos dirigentes provienen de los estados árabes. Este detalle a ellos no se les puede escapar. Siempre rememorarán a personas que apoyen a su rival diplomático y si existe la posibilidad encontrarán el momento para vengarse. El viernes 28 de junio la selección de Ghana enfrentará, como visitante, en un cotejo amistoso a Irán. A los ciudadanos de la nación mencionada enseguida se les encendió la lamparita y se les cruzó por la cabeza aquel futbolista que había exhibido la bandera del Maguén David en Alemania y las amenazas no se demoraron: “algunos periodistas me comentaron que los iraníes se entusiasmaron con la idea de que yo juegue ante ellos porque es una excelente oportunidad para vengarse de mi en el campo de juego y afuera”, afirma John. “Recibí amenazas contra mi vida”, agrega el africano.
En el 2006, tras el gesto a favor de los hebreos, los árabes acusaron al futbolista de “espía”. Ahora, el jugador espera regresar sano a su casa.
28 junio 2007 at 19:32
QUE HIJOS DE PUTA ESOS MOROS ATRASADOS! TODOS MAFIOSOS TERRORISTAS ASESINOS!
Y pensar que por una p… bandera israelí de medio centímetro un jugador es amenazado de muerte! tenía que ser la teocracia de Irán! ¿por qué no destruyen a ese régimen de ayatolás de una vez por todas y para siempre, por el bien de la humanidad?
29 junio 2007 at 02:06
Andrés te pido que evites decir insultos
29 junio 2007 at 13:04
Eso me recuerda el incidente del mundial del 94 .despues de la descepcionante labor cumplida por la seleccion de Colombia,a su regreso a al pais,los hinchas mataron al defensor culpable del gol que los elimino.
29 junio 2007 at 15:52
Andres: uno debe tratar de no contagiarse de los malos ejemplos. Si sentis cierto desagrado hacia otro país no es necesario expresarlo con agravios y términos violentos. Vos, demostrá que sos diferente y podés comportarte como una persona decente en busca de la paz.
30 junio 2007 at 23:48
Lo que digas lucho. Vos tampoco insultes a Lieberman.
1 julio 2007 at 06:54
Andres: yo nunca insulté a Lieberman. Si en alguna nota del blog critiqué a este personaje político de Israel lo hice respetuosamente. No confundás los criterios. Hay grandes diferencias entre increpar verbalmente a una persona y no estar de acuerdo con posturas ideológicas de ésta. Más allá de que no comparta ciertos pensamientos de Lieberman nunca lo agredí. Por lo tanto, te pido por favor que no me acuses de actos que no son de mi autoría y antes de realizar algún comentario acerca de un tema fijate detenidamente lo que escribís. Controlá tus impulsos. Espero que te sirvan mis consejos.
Gracias
1 julio 2007 at 08:03
La mejor calificación para Liberman, la hizo Bajur Tov: “Liberman sos un “agente” de Olmert”.
13 julio 2007 at 15:17
Ok. No te enojes lucho, lo mío era una broma. Igualmente a mi tampoco me gusta Lieberman, después de todo él es el que salvó al nefasto gobierno de Olmert. Para mí el mejor partido político israelí sigue siendo el Ijud Lehumí (Unión Nacional).